lunes, 26 de diciembre de 2011
Todo sucede por algo?
martes, 8 de noviembre de 2011
24... 25...
Tengo un problema. Mi humor varía bastante con el pasar de los años. Se torna un poco inestable, varía como el humor de un adolescente y me pregunto si a mis 25 eso es normal, o será solo una crisis. Hay cosas que uno nunca termina de entender, ni siquiera de uno mismo.
Creo que mis 25 inician igual que lo hicieron mis 24. Con un ánimo no tan enorme como lo era en años anteriores, y creo que debería de cambiar de chip. Es un poco difícil en la situación en la que me encuentro, pero ni modo. Son cosas con las que uno tiene que aprender a vivir. Cambiaré de chip lo prometo.
Este año ha estado marcado por un cambio enorme. Pasé casi 2 meses de mis 24 en España y los 10 restantes los he pasado en Perú. Luego de casi 6 años volví a mi país, lleno de esperanzas y de buenas vibras. Pero como siempre, uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Y yo perdí algo muy importante en España. La perdí.
Sonrío ocasionalmente cuando escucho un chiste, o leo algo muy gracioso de uno de los grupos de amigos donde estoy. Pero a veces siento que esa risa solo es una máscara para lo que realmente me pasa dentro. Son cosas que no puedo explicar. Quizá solo sea mi yo estúpido el que actúa. Incluso cuando llamo o escribo sin saber que lo hago y hago lo que hago porque lo hago. No tiene razón ni motivo. Si alguna vez alguien se ha sentido ofendido, o mal después de un arranque mío, ofrezco mis más sinceras disculpas. No soy yo, es tete.
Puedo resumir en pocas palabras que este año ha sido normal. Un año normal, aunque un año marcado por el inicio, solo el inicio de una "independencia económica" que viene poco a poco. También de haberme reencontrado con unos pocos amigos que quedaban por este lugar y que aún después de casi 6 años, no me habían olvidado. Gracias estimados!
Que más podría decir? Cambió mi vida porque ya no la tengo a ella, y cada día menos. Cada día se menos de ella, y aunque tengo que confesar que yo tampoco le escribo, ella tampoco lo hace. Era inevitable? Es inevitable? Se puede remediar? Solo me queda su sonrisa inolvidable y su "vamos a caminar por el retiro, que hoy en Madrid hace rico frío." Y heme aquí extrañando el rico frío madrileño pero más extraño su calor corporal en mi cama cuando en Madrid hacía rico frío y nosotros mirábamos por la persiana como el cristal se empañaba debido a la calefacción. Aquellas épocas que espero que algún día vuelvan. De verdad.
Miro atrás y me gustaría cambiar muchas cosas, pero también quiero mirar adelante y decir que haré lo que quiera, cuando quiera y como quiera. No en plan rebelde, sino en plan, mi vida tendrá el destino que YO elija.
Las 00. Adios 24. Bienvenidos 25.
Pd. Yo quiero que seas feliz. Pero yo sería aún más feliz, si fueras feliz a mi lado.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
(D)efectos
martes, 1 de noviembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
La espera...
A mi me pasa eso.
Ya no puedo esperar a tu voluntad. No debo, ni quiero, seguir viviendo mi vida a la sombra de la tuya, a ver cuando te apetece hablar, cuando no hay gente alrededor para poder al menos decir un hola sincero sin un "hola" de... TE VI AYER!. Intentando adivinar cada movimiento, para ver si te llamo en el momento adecuado. No soy el pobre de la película, tampoco el beneficiado. Soy simplemente una persona.
Quizá en algún momento tuve prioridades que giraban en torno a ti.
Ya no más. Despídete como se debe. No volveré a entrar.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Libro Abierto
Hay veces en las que creemos que el mundo se viene abajo, solo para descubrir que vivíamos falsamente arriba, que siempre estuvimos abajo, de buena manera, pero estuvimos abajo, y cuando creemos que alcanzamos el tope es en realidad que por fin comenzamos a subir. Tengo un problema y es que no me se explicar demasiado bien.
Al parecer la vida suele ser como un libro, o como el borrador de un libro, donde poco a poco escribimos nuestras vivencias, experiencias, hacemos borrones, intentamos limpiar errores, manchamos la hoja, rompemos algunas hojas en busca del olvido completo, escribimos encima tapando el sol con un dedo, narramos, volvemos a borrar. Y al final, ese libro, se cierra en algun momento, para no llenarse más, para terminar lleno de polvo en alguna estantería, olvidado.
jueves, 6 de octubre de 2011
El Litio Eterno...
Hace unos cuantos años existieron, y creo que siguen existiendo, unos muchachos adolescentes, rabiosos y con ganas de ser revoltosos al extremo. Eran 4 si mi memoria no me falla. Con menos de 13 años en promedio, pero ya con cigarros en la boca y con un disco (aunque me contaron que fue un cassette pirata), pasaban horas de horas de horas y días de días eternos ensimismados con aquel disco con el niño nadando. Azul. Prestado. Robado. Cambiado. Mal etiquetado. Unplugged.
A primeros de secundaria. Se juraron lealtad para siempre. Juraron no separarse nunca, y para estas épocas, se siguen viendo, pero cada vez menos seguido. No se les ve juntos por los alrededores de aquel Colegio Nacional que un día soporto sus travesuras, sus borracheras prematuras, sus caladas no permitidas. Los golpes de la vida, y los golpes de algunos contra otros, pero por locuras transitorias. Aquel libro que bajaba tanto la nota promedio de un promedio de por si bastante pobre.
Luego de 1 año intenso. Luego de haber amanecido borrachos, resacosos, con esa edad. Menos de 14, 15 o 16, pero menos de 18 claro está. Edades no permitidas, edades que daban vergüenza, edades a la que quizá muchos quisieran retornar. Si le dieran a elegir a alguno de ellos entre tener su antiguo cassette y tener una copia digital y con sonido remasterizado, definitivamente se iría con el primero, porque el primero significaría que ellos estarían allí a su lado de nuevo, con menos derechos, y sin dinero, pero estarían alli.
¿Donde quedaron aquellos NIÑOS? Lo claro, es que ese disco, siempre quedará registrado. Y ahora que ese disco cumple 20 años, los años comienzan a pesar. Quizá uno de ellos tenga complejo de anciano, el otro quizá parece haberse quedado por siempre en la adolescencia pero con actitudes de mayor, el otro buscando el negocio para salir adelante con la edad justa, y el otro tan perdido como siempre, nada se sabe de él.
Aquí queda el tema, que algún día escucharon juntos. Ese Litio, que por siempre seguirá sonando.
lunes, 25 de julio de 2011
Mentira
Wikipedia.
martes, 5 de julio de 2011
Traición
Wikipedia.
lunes, 4 de julio de 2011
Todo es Precario...
Todo es precario conchetumadre
Todo es precario conchetumadre
La vida es inútil, hijos de perra
La vida no es tan dúctil, hijos de perra.
Inestabilidad, inestabilidad
En esta vida, en esta vida
Inestabilidad
Entre la vil imbecilidad
Entre la vil imbecilidad
Entre la vil imbecilidad.
Todo es precario conchetu conchetu conchetumadre...
Nada del Mundo Real...
No hay nada por lo cual no luchemos día a día. A veces, por no decir casi todas, no hay sinceridad de ambas partes. Ni de la una ni de la otra, y es ahí donde nos preguntamos hasta donde hemos llegado. Pues la respuesta es simple, se ha llegado, hasta donde uno de los dos quería llegar. Ni más lejos, ni más cerca.
Esa mítica letra se va, se fue.
lunes, 27 de junio de 2011
Don't press the button
Era un domingo cualquiera, echado en cama todo el día, con o sin resaca, descansando lo que el sabía no era descansar. Era vagar. Era entregarse al placer más grande del mundo, el de no hacer nada.
Pero presionó el botón, aún sabiendo que las consecuencias serían nefastas. La oscuridad se hizo realidad, llegó la paz, pero aquella persona ya se había ido.
domingo, 19 de junio de 2011
Y por fin...
martes, 14 de junio de 2011
Manual de Instrucciones
lunes, 13 de junio de 2011
Había una vez
Y así fue. Y el resto es historia.
domingo, 12 de junio de 2011
Alfredo
lunes, 6 de junio de 2011
Salir al Sol
Hoy no estoy inspirado. Pero si estoy de buen ánimo.
Hoy extrañamente luego de escuchar 2 veces seguidas un tema de Páez, me lo he creído y creo que por primera vez en mucho tiempo en mi vida, he sonreído de verdad a la hora de despertar. Obvio, tampoco soy un gruñón, ni un amargado de primera. Pero creo que por fin me he creído eso que pone en el disco de Radiohead, no lo tengo ahora mismo conmigo, pero recuerdo que es algo así como, "It's important to wake up with the right frame of mind," si que es importante. Sonreírle a la vida aunque ayer ganó quien no quisiste, aunque aún así hubiese ganado la china, tampoco habría sido quien yo quería, pero que más da. No nos vamos a morir, no nos vamos a dejar vencer, no vamos a dejar que el Perú se vaya a pique y nosotros sin levantar un dedo.
Ayer realmente creí también que la Tinka saldría, y salió. Hoy, algún suertudo o suertuda, esta que no se lo cree. O quizá aún no se ha dado cuenta que ha ganado, y ha ido a trabajar como todos los días. Que alucinante sería, estar trabajando tan tranquilo, como todos los días, y ver por la televisión que ayer alguien se ganó un premio simplemente para darte cuenta que eres tú. Me gustaría estar en esa situación pero ahora mismo soy feliz estando donde estoy.
Hoy estoy más optimista que nunca, veo el cielo de una forma diferente. Tampoco quiero decir que ahora la vida sea color de rosa y todo sea perfecto, pero estoy con la "right frame of mind," y se siente súper bien estar así. Si me llamaras o te llamara y nos olvidáramos del mundo por un momento, todo si que sería perfecto. Pero probablemente no suceda como yo quiero. Tampoco todo sucede como uno quiere.
Veo que la gente esta menos asustada de lo que parecía. Yo creía que ganando Humala la gente estaría más temerosa, mucha gente se iría, todos cabizbajos, pero todo lo contrario, veo que el ambiente es el mismo, no hay demasiado optimismo pero tampoco estamos en fase FATALISTA. Ahora resulta que soy un Nazi, ahora resulta que todo lo que hizo Fujimori es de mi entera aprobación, y ahora resulta que soy un ser humano sin alma, parece que no es así, parece que es todo lo contrario. Son mis amigos los que piensan así, respeto sus opiniones, pero no las comparto. Tampoco soy un demonio, solo alguien que opina, lamentablemente no de la manera que todos gustan.
Hoy estoy optimista. Y estar optimista te sienta de maravilla.
Mañana repito la experiencia a ver que tal.
domingo, 5 de junio de 2011
Lima...
En ningun momento del día paré. Solo cuando llegó la hora de la comida. Y aún asi no pude parar, solo para comer, ir al baño, cepillarme los dientes, y salir de NUEVO al Metropolitano, a ver si se me cumplía el deseo de poder sacar el carnet de universitario para pagar casi la mitad. No hubo suerte, no aceptaron el carnet de mi primo, y nos volvimos con las mismas alucinando con los tiempos que se marcaban estos buses en llegar desde la 'Estación Central' hasta 'Angamos'. "Siete minutos y medio, es increíble," mencionábamos ambos mientras íbamos caminando por aquel largo pasillo en el cual nos dimos cuenta que esos 7 minutos hacían que aquel recorrido hasta la salida fueran casi inservibles.
domingo, 13 de marzo de 2011
Pienso
viernes, 11 de marzo de 2011
La Haine
martes, 8 de marzo de 2011
Guère difficile
martes, 15 de febrero de 2011
Pan y Circo

viernes, 4 de febrero de 2011
Kill
